Después del éxito conseguido en el primer curso de agricultura ecológica en Vila-real, se ha presentado la segunda edición con la intención de seguir impulsando y dar continuidad a la formación en materia ecológica y ampliar el abanico de posibilidades y salidas profesionales que ofrece la producción ecológica.
En la presentación del nuevo curso el concejal de Territorio, Emilio M. Obiol, ha explicado que el objetivo del curso es “conseguir futuros militantes de la agricultura ecológica tanto desde un punto de vista formativo como intentar ayudar a generar una oportunidad laboral para el autoempleo".
Asimismo, el edil ha destacado además la intención de la concejalía de convertir a Vila-real en un lugar de referencia en el ámbito provincial y comarcal en materia ecológica.
La segunda edición del curso de agricultura ecológica presenta entre sus novedades descuentos de hasta el 50% “para todas aquellas personas con dificultades económicas como pueden ser parados, jóvenes o jubilados”, ha detallado el presidente de la Fundación Caixa Rural Vila-real, Enric Portalés, la entidad que, junto al Ayuntamiento, colabora en la organización del curso que lleva a cabo la asociación Temps de Sembra.
Además, también se han ampliado el número de plazas, pasando de las 20 que había en el primer curso a las 25 de este año, y se han reservado plazas para las personas que forman parte de la asociación de parados Adavi de Vila-real.
Por su parte, el director del curso, Pepe Barrachina, ha explicado que de un total de 15 personas que siguieron las prácticas durante todo el curso en la pasada edición, aproximadamente entre 10 y 11 ya tienen su propio huerto biológico y "en concreto, dos de ellos han podido poner en marcha una iniciativa económica a partir de los conocimientos obtenidos".
Actividades programadas
El segundo curso de agricultura ecológica se iniciará el 14 de enero, a las 19.00 horas, en la Fundación Caixa Rural, donde tendrán lugar, cada martes, las sesiones teóricas. Por lo que se refiere a las prácticas, se llevarán a cabo los sábados por la mañana en los huertos correspondientes.
La intención de la Concejalía de Territorio es también programar actividades complementarias y conferencias durante el curso para profundizar en la formación en materia ecológica y, para ello, se prevé contar en la clausura del curso "con una figura de primer nivel" como el escritor y pionero en agricultura ecológica Mariano Bueno, quien participó el año pasado en la primera edición.
A demás, al finalizar el curso la asociación Temps de Sembra realizará un asesoramiento continuado con los participantes para ayudarles en todo aquello referente a sus propias explotaciones agrícolas.