• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
viernes, 26 de febrero de 2021
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
ALIMENTACIÓN

Distribución

El consumo de ecológico aumenta un 17% en España

04/01/2021


 

El consumo de alimentos ecológicos sigue en ascenso en nuestro país, una tendencia que se ha acelerado a causa de la pandemia de la Covid-19. Una demanda que ha registrado un incremento del 17% hasta septiembre del pasado año, y seis de cada diez españoles se gastan más dinero  este tipo de alimentos bio, según datos de la consultora Nielsen.

         En palabras de Patricia Daimiel, directora de Nielsen para España y Portugal, “la demanda de alimentos más saludables es una tendencia incipiente que ha explosionado y el consumo bio gana cada vez más adeptos”. No obstante, la venta de productos ecológicos en España aún está a mucha distancia de la de otros vecinos comunitarios y por ahora tan solo representa el 1,9 % del volumen del gasto global en alimentación.

Por otro lado, la ingeniera agronómica y profesora Concepción Fabeiro, recientemente reelegida presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), afirmó que la Covid-19 ha acelerado la tendencia del consumo de alimentos orgánicos, lo que es bueno para el sector, y también para el planeta.

“Muchos productores ecológicos se han reinventado estos meses, algunos han empezado a vender online, otros han elaborado cestas para vecinos y se han impulsado iniciativas comerciales para aumentar su venta en redes locales”, ha apuntado Fabeiro a Efeagro.

Líderes en producción
El último informe de 2019 sobre agricultura ecológica del MAPA indica que el 9,3 % de la superficie agraria útil de España (2.354.916 ha) se dedica a la producción orgánica en España, ocupando el  primer puesto con mayor extensión en Europa seguida de Francia e Italia. Un mercado que genera 2.133 millones de € al año y 93.000 empleos, según datos de Ecovalia.

Andalucía es la Comunidad con más superficie -cerca de la mitad de España- y que registra un mayor número de agricultores y ganaderos ecológicos (15.909), seguida de Castilla-La Mancha (7.612), Cataluña (3.341), Murcia (3.174) y Extremadura (3.053); Galicia lidera la acuicultura biológica, con 47 de las 57 empresas certificadas.

Por otro lado, el mayor número de empresas de producción (1.326) y de importación (122) ecológica tiene su sede en Cataluña, mientras que Andalucía es la que cuenta con más firmas exportadoras (58).

Se aplaza la nueva normativa
El pasado 13 de noviembre la Comisión Europea (CE) aplazaba oficialmente la entrada en vigor del Reglamento 848/2018 desde el 1 de enero de 2021 hasta el mismo día de 2022, un retraso que demandaba el sector para poder adaptarse a la nueva normativa, que aún ha de completarse con algunos actos delegados y de ejecución.

“La esperada normativa tiene objetivos más ambiciosos que la reglamentación anterior, e implementa novedades en materia de circuitos cortos de comercialización, obtención de semillas y grupos de operadores, a la vez que amplía el número de especies que se puede certificar”, declaró la presidenta de SEAE, quien destacó como un gran logro europeo el `Pacto Verde´ y las estrategias comunitarias De la Granja a la Mesa y Biodiversidad, que han puesto como objetivo que el 25 % de la agricultura comunitaria sea ecológica en 2030.

print




La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Alvinatur,  cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
Alvinatur, cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La producción de pellets de madera marca un récord en España

Lo más leído

HiperDino lanzará una línea exclusiva de productos ecológicos
HiperDino lanzará una línea exclusiva de productos ecológicos

Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica

La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años

Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica

Alvinatur,  cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
Alvinatur, cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo

Informes

Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter